top of page
Buscar

Posibles tendencias para el 2025

  • Foto del escritor: Manuel fernandez tejado
    Manuel fernandez tejado
  • 17 oct 2024
  • 2 Min. de lectura

Quizás sea temprano, pero después de que mi madre trajera un árbol de navidad, comprado esa misma mañana hace cuatro días, me ha aproximado sensitivamente a la Navidad; y por lo tanto a la entrada de un nuevo año.


Como director de proyecto, me encuentro vulnerable a las advertencias que vaticinan un nuevo año especialmente "jugoso" para la Ciencia de la Comunicación.

Esta herramienta, ha ido in crescendo desde su nacimiento. Pero además, el contexto actual; de guerras, nuevas tecnologías, diversidad política..."pide a gritos" una dosis de control comunicativo.


En el control; según tengo entendido, debe incluir un análisis previo, "preparación para la batalla". Ello, provoca que pueda plasmar un listado de lo que bajo mi opinión, podría darse en el 2025 en este panorama:


  1. El medio protagonista del proceso.

    A día de hoy puede verse como las nuevas tecnologías juegan un papel fundamental en el proceso comunicativo. Hablo de sensaciones, pero creo que el 2025 va a potenciar este ideal. Estamos hablando, de que si la importancia del medio sigue creciendo, el poder comunicativo del emisor y el receptor se verá disminuido, incluso a un nivel que provoque que la comunicación no sea eficiente, efectiva.

  2. Estética: Abundancia del color.

    Relevancia de los tonos anaranjados.

  3. Saturación aceptada

    En mi opinión hemos recibido estos años tanta saturación informativa y persuasora que nuestro cuerpo y mente se ha hecho a ello. Admiramos anuncios sin contenido de valor; el fanatismo por determinados personajes y la creencia en ellos a modo de Dioses, provoca que creamos todo lo que nos digan; todo es pensado para el corto plazo.

  4. Bienvenidos al espectáculo.

    Incisión de la Ciencia de la Comunicación en todo espectáculo. Especial mención a dimensiones donde acaparan un protagonismo desmedido, como la política o los deportes.

  5. Severos con la mentira.

    No consentimos que nos mientas. La tecnología, las leyes o el propio Sistema se ha hecho una especie de escudo para repeler la mentira. El falso lo tiene complicado para triunfar y ser aceptado por la sociedad.

  6. Triunfo de la comunicación local

    Lo local, las tiendas de barrio cada vez invierte más en comunicación. Bajo mi punto de vista esto hace que sigan compitiendo con negocios de mayores dimensiones.



La verdad que no es por asustar. Pero vienen cambios. El comunicador tiene la cualidad de adaptarse y en este año va a tocar situarse en un contexto complejo.


ree

 
 
 

Comentarios


bottom of page