Contexto
- Manuel fernandez tejado
- 5 may 2023
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 26 oct 2023

En la anterior entrada tratamos el componente del Emisor. En ésta publicación, abordaremos otro ítem relevante, que también influye en cualquier acto comunicativo.
El Contexto, en resumen, aborda la definición del conjunto de circunstancias que se producen en el acto comunicativo.
En Comunicratis queremos ahondar en el termino, invitando a todos los usuarios a que piensen más allá de una simplista definición.
Las circunstancias de un acto comunicativo, pueden ser variadas, además de alcanzar un número elevado de impactos que connotan en dicho acto de comunicación.
Por ello, desde una perspectiva filosófica, hemos ahondado en el termino. Produciendo un listado de ideas, que pueden explicar mejor cuales pueden ser los impactos que reciba el acto comunicativo, referidos a su contexto.
1. "Ruidos"
Nos referimos a todos los imputs que reciba el acto comunicativo, y que no tienen naturaleza en dicho acto. Es decir, todo lo que se percibe en la relación emisor-receptor y no tienen nada que ver con el tema, componentes del acto o situación.
2. Moldeable
La finalidad del ser humano es adaptarse a cualquier circunstancia. El Contexto también es adaptable, es mutable para las necesidades de Emisor y Receptor. Digamos que si un contexto no es apropiado para la comunicación, y no podemos encontrar otro para producir la Comunicación, podemos adaptar al máximo el que nos impregna.
3. Infinito
Las circunstancias que pueden abarcar un acto comunicativo son infinitas. Podemos prepararnos para adecuarlo al máximo a nuestras necesidades comunicativas, pero el control también tiene que ahondar circunstancias aleatorias que pueden surgir en cualquier momento.
Estas tres ideas son la más relevantes que mantener en la cabeza para analizar el contexto de un acto comunicativo. No obstante, volveremos cuando todos seamos más filósofos y continuaremos desempeñando este concepto.




Comentarios